El método gráfico es una técnica de solución de problemas de programación lineal que se utiliza principalmente para casos con dos variables. Aunque no es muy práctico para una gran cantidad de variables, es muy útil para interpretar y analizar los resultados y la sensibilidad del problema. Sin embargo, en casos donde se requiera un mayor número de variables, es posible emplear otras técnicas como la proyección en un plano.
El método gráfico se basa en la representación gráfica de las restricciones del modelo de programación lineal, lo que permite determinar el polígono solución o región factible.
Según el teorema fundamental de la programación lineal, si existe una solución que cumple con las restricciones del modelo, se encontrará en uno de los vértices de la región factible.
Comentarios
Publicar un comentario